Aprobación legislativa para dos créditos de u$s300 millones
La Legislatura de Neuquén dio este jueves un paso importante, autorizando al gobernador Rolando Figueroa a gestionar dos nuevos créditos por un total de 300 millones de dólares. Estos fondos, provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), están destinados principalmente a obras urbanas, mejor conectividad y el impulso del turismo.
En una sesión especial, la Cámara de Diputados aprobó el primer préstamo de 150 millones de dólares del BID, que se enfoca en el Proyecto de Infraestructura Resiliente para el Desarrollo Económico Regional y la Creación de Empleo, en su primera fase. Este proyecto busca mejorar los espacios urbanos y favorecer el desarrollo de barrios populares.
Por otro lado, el crédito del BIRF también por 150 millones de dólares tiene como objetivo principal mejorar la conectividad y facilitar el acceso a distintos destinos turísticos. Esta iniciativa fue ratificada a través de la ley 3.536, que recibió la sanción en sesión ordinaria.
Obras y Sanciones Importantes
En la misma sesión, los legisladores también sancionaron la ley 3.537, que ratifica un acuerdo con varias operadoras petroleras para llevar a cabo la pavimentación de 51 kilómetros en distintos tramos de las rutas provinciales 8 y 17, así como el bypass de Vaca Muerta. Esto es clave para mejorar la infraestructura de transporte en la región, lo que podría beneficiar tanto a la industria como a los ciudadanos.
Además, se aprobó una ley de adhesión a la ley nacional 27.675, que aborda la respuesta integral a VIH, hepatitis virales, otras infecciones de transmisión sexual y tuberculosis. Esta normativa establece el 1° de diciembre de cada año como el Día Provincial del Sida y crea una comisión multisectorial que se encargará de estas temáticas.
Por último, se sancionaron las leyes que instituyen el Día Provincial de la Concientización sobre la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer y la Semana Azul, que se celebrará del 29 de marzo al 4 de abril para concientizar sobre el trastorno del espectro autista (TEA). En la misma jornada, también se trataron diversas declaraciones de interés legislativo para actividades sociales, culturales y deportivas que se llevarán a cabo en la provincia.
¡Información importante como esta solo la podrás encontrar aquí!